Expertos y diplomáticos analizaron el impacto de la decisión de Milei de retirar al país del bloque en el mismo momento de su ingreso. ¿Qué implicancias tiene para la política exterior argentina? ¿Es un error estratégico o un realineamiento necesario?
La Fundación Diálogos Estratégicos convocó el pasado 11 de marzo a protagonistas clave de la política exterior argentina para debatir sobre la decisión del presidente Javier Milei de retirar a la Argentina de los BRICS apenas horas antes de su incorporación oficial.
Rodrigo Herrera Bravo, presidente de Diálogos Estratégicos, destacó la presencia de figuras de peso como los embajadores Jorge Argüello y Federico Pinedo, ex y actual “sherpa” ante el G20, Diego Guelar, ex Embajador en China, y Eduardo Valdés, ex Embajador en la Santa Sede y presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de Diputados. También aportaron su mirada las analistas Lourdes Puente (UCA) y Shila Vilker (UBA).
La convocatoria, que colmó las instalaciones del Hotel El Conquistador, contó con la presencia de embajadores argentinos en funciones y representantes diplomáticos de Brasil, China, Egipto, Indonesia, Sudáfrica y Túnez, lo que reflejó el interés internacional en el debate.
Herrera Bravo subrayó la importancia de generar espacios de diálogo sin descalificaciones, donde puedan confrontarse visiones distintas y construir consensos sobre la política exterior del país.
Durante el debate, Jorge Argüello calificó la medida de Milei como “apresurada”, argumentando que “Argentina debe hablar con todos y no solo con algunos”. En contraste, Diego Guelar respaldó la decisión, aunque advirtió que “más que cerrar la puerta, deberíamos dejarla un poquito entreabierta”.
Federico Pinedo recordó que fue “uno de los primeros en escribir un artículo en contra de la incorporación a los BRICS”, mientras que Eduardo Valdés valoró el bloque porque, según él, “es un conjunto heterogéneo de regímenes políticos, pero homogéneo desde lo socioeconómico”.
Desde el ámbito académico, Lourdes Puente destacó la relevancia de Brasil dentro del BRICS para Argentina, mientras que Shila Vilker señaló que, aunque la imagen de Estados Unidos sigue siendo fuerte en la opinión pública argentina, China ha ido ganando terreno.
En el cierre del encuentro, Herrera Bravo advirtió que el alineamiento incondicional con Estados Unidos e Israel podría llevar a un aislamiento de Argentina, limitando su capacidad de insertarse estratégicamente en un mundo multipolar y de aprovechar las oportunidades económicas y geopolíticas que este ofrece.
El debate sigue abierto.
