Skip to main content

Buenos Aires, 25 de abril de 2025 — Con el imponente marco del Sheraton Buenos Aires Hotel & Centro de Convenciones como sede, se llevó a cabo la Conferencia de Promoción de la Cooperación Urbana China (Xi’an) – Argentina (Buenos Aires), un encuentro clave entre funcionarios del gobierno de Xi’an y empresas argentinas de bienes y servicios con proyección exportadora.

Organizado por la Fundación Diálogos Estratégicos, el evento se desarrolló este viernes entre las 14:00 y las 18:00 horas en el Salón Atalaya del piso 24, reuniendo a destacadas autoridades, empresarios y diplomáticos en una jornada orientada a fomentar la cooperación económica y la internacionalización de negocios.

Durante la apertura, Rodrigo Herrera Bravo, presidente de la Fundación Diálogos Estratégicos, destacó que «para que una Asociación Estratégica Integral no sea solo una frase, es preciso vincularse, relacionarse y animarse a avanzar juntos en proyectos comunes.» A su vez, subrayó la vocación de la Fundación de ser «un puente y un aliado permanente para quienes deseen construir vínculos sólidos con China.»

A continuación, brindó su discurso el Vicealcalde de Xi’an, Zhang Yong, quien remarcó el potencial de colaboración estratégica con Argentina.

La segunda etapa del encuentro contó con exposiciones a cargo de autoridades del Gobierno de Xi’an, como Ma Xiaoqin, Vicedirectora de Comercio, y Tian Huifeng, Vicedirector de Transporte. Ambas presentaciones detallaron oportunidades comerciales, condiciones para la radicación de empresas, necesidades de importación y la oferta exportadora de la ciudad.

A su vez, representantes del sector empresarial argentino y de Xi’an compartieron sus experiencias y expectativas de vinculación, dando paso a una ronda de intercambio institucional y comercial.

La jornada finalizó con una instancia de networking que habilitó el contacto directo entre autoridades locales y empresas interesadas en proyectarse al mercado asiático.

Este evento, de acceso gratuito mediante invitación e inscripción previa, representó una instancia clave para consolidar alianzas estratégicas entre América Latina y una de las ciudades más influyentes del oeste chino. Como expresó Herrera Bravo al cierre de su intervención, «Xi’an es pasado, presente y futuro, y desde Buenos Aires queremos ser parte de ese futuro compartido.»

Acerca de la Ciudad de Xi´An:

Es la capital de la Provincia Shaanxi en la República Popular China. Cuenta con más de 14 millones de habitantes. En sus proximidades se encuentran los Guerreros de Terracota del Emperador Qin Shi Huang.

Ubicada en el centro geográfico del país, es la puerta de entrada al Noroeste de China. Concentra la atención de la inversión extranjera y forma parte de la ruta de la seda.

Al menos cincuenta y ocho países han establecido más de 2.560, como ABB, Mitsubishi, Panasonic, Toshiba, Fujitsu, Coca-Cola Company y Boeing.

En 2020, fue clasificada como ciudad Beta por ser un importante centros económico y cultural, con gran impacto regional.

Es uno de los 100 principales centros financieros del mundo. Entre las industrias más importantes se encuentran la fabricación de equipos, turismo y la subcontratación de servicios. Además, al ser una de las cuatro capitales antiguas de China, el turismo también es una industria importante.

Xi’An es también una de las primeras ciudades exportadoras de servicios de China, con más de 800 empresas del sector. Como resultado del crecimiento de su industria del software, la ciudad planificó la construcción de una Nueva Ciudad del Software, para el desarrollo de un polo industrial del sector.

También son exportadores de equipos de iluminación y piezas de automóviles,

Son grandes importadores de productos mecánicos y eléctricos.

 

Translate »